19 de January de 2025 New York

Blog Post

El Callejón de los Sapos, un lugar casi legendario

Por Tania Fernández de Lara B. En Puebla existe un lugar muy pintoresco donde las fachadas de las casas son muy coloridas que debes visitar. Se cuenta, que en tiempos coloniales, las aguas del Río San Francisco se desbordaban muy a menudo, provocando que el callejón de la 6 Sur se inundara.  La gente dio […]

Leer Más

Huixcolotla: la cuna del papel picado

Por Tania Fernández de Lara B. San Salvador Huixcolotla es una población ubicada en Puebla, cuyo nombre significa “lugar de espinas encorvadas”; es un municipio muy pequeño, pero lo que lo hace grande es su tradición llena de colores. San Salvador Huixcolotla es considerado la cuna del papel picado, ya que los habitantes de este […]

Leer Más

Yucatán, la nueva apuesta gourmet del sur de México

Yucatán es un destino de referencia en sabores si de comida tradicional hablamos que en los últimos años se ha perfilado entre los grandes poniendo en escena las nuevas alternativas gastronómicas donde además de disfrutar de nuevos conceptos culinarios y una explosión de sabores también se destaca por los  innovadores conceptos arquitectónicos que se han […]

Leer Más

Lelé, la tradicional muñeca otomí de Querétaro

Las tradiciones y artesanías de los pueblos originarios son uno de los más grandes patrimonios con los que cuenta Querétaro. De este acervo cultural destaca una artesanía que ha cautivado a turistas de todo el mundo; se trata de las muñecas de trapo conocidas como Lelé (una palabra en otomí que significa “bebé”) Estas muñecas […]

Leer Más

¿Conoces la historia de la tradicional piñata de 7 picos?

Las piñatas nunca han pasado de moda pues estos objetos se han vuelto ya una diversión para chicos y grandes, y es que hay de diferentes estilos, caricaturas, personajes que estén de moda por lo que las personas tienen para elegir dependiendo la temática de la fiesta; sin embargo, anteriormente no era así, ya que […]

Leer Más

Tradiciones decembrinas, Navidad y fin de año al estilo jarocho

Veracruz es uno de los destinos que se caracterizan por impregnar con su singular alegría y sabor, todo tipo de celebraciones. Dentro de sus pueblos aún conservan vivas tradiciones de siglos atrás, que además de ser ricas en color, cantos, danza, música y comida, aportan valor a la herencia cultural veracruzana.  Este año las tradicionales […]

Leer Más

CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO REALIZA SU JORNADA DE DÍA DE MUERTOS

Para la celebración del Día de Muertos, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) realizó una jornada con teatro infantil, danza con el Ballet Folclórico del Estado de México, espectáculo multidisciplinario y un concierto de rock. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, realizó dicha actividad con el […]

Leer Más