
Parral, el corazón minero e histórico del norte de México
Cuna de historias legendarias, minas de plata, arquitectura colonial y de la figura revolucionaria de Pancho Villa, Parral y sus alrededores
Cuna de historias legendarias, minas de plata, arquitectura colonial y de la figura revolucionaria de Pancho Villa, Parral y sus alrededores
Las Barrancas del Cobre ofrecen una experiencia que va más allá del paisaje: es una travesía entre cañones, tradiciones rarámuri y adrenalina, con el Chepe Express como guía de lujo.
Desde nopales morados hasta fenómenos magnéticos, este rincón del Bolsón de Mapimí es un paraíso para los amantes de la naturaleza, la ciencia y lo desconocido.
Fue considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco gracias a la impresionante y laberíntica arquitectura de sus casas así como el sistema hidráulico que desarrollaron sus habitantes, a pesar de vivir en una zona desértica.
Este magnífico lago es una joya escondida en el corazón del Parque Natural Barrancas del Cobre, en el ejido de San Ignacio de Arareko
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, pusieron en marcha el programa Rutas Mágicas de Color en Hidalgo del Parral, y anunciaron las acciones que llevan a cabo para impulsar el turismo en la entidad.
Batopilas se localiza en las entrañas de una de las barrancas más profundas de la Sierra Madre Occidental, llamada también Sierra Tarahumara
Torruco Marqués presentó los proyectos con los que se fortalece la conectividad hacia México, como el AIFA; la remodelación de los aeropuertos de Chetumal y Tepic; y la construcción del aeropuerto de Tulum y de Creel.
Torruco Marqués destacó que Chihuahua es poseedor de atractivos turísticos como las Barrancas del Cobre, el tren ’El Chepe’; y la zona arqueológica de Paquimé
Las Barrancas del Cobre son el punto perfecto para comenzar a explorar las entrañas de la Sierra Tarahumara en todo su esplendor