Ubicada a medio kilómetro de Casas Grandes y a cinco de Nuevo Casas Grandes, en Chihuahua, la zona arqueológica de Paquimé es un destino por excelencia, ya que fue considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco gracias a la impresionante y laberíntica arquitectura de sus casas así como el sistema hidráulico que desarrollaron sus habitantes, a pesar de vivir en una zona desértica.
Fue un lugar sagrado, algunos antropólogos creen que allí se llevaban a cabo rituales especiales por los shamanes de Paquimé, en su época de auge, este asentamiento tuvo construcciones hechas a base de agua, tierra y techos de viga que fueron innovadoras para sus tiempos, sus edificaciones principales eran palacios con habitaciones de adobe y estaban equipadas por fogones y talleres para trabajar distintos materiales como turquesa, concha y piedra.
Para que conozcas más sobre este increíble lugar y toda su historia, estos son los puntos más sobresalientes que debes visitar:
-Museo de las Culturas del Norte
Ver esta publicación en Instagram
El Museo de las Culturas del Norte, también conocido como Centro Cultural Paquimé es un museo de sitio localizado en la Zona Arqueológica de Paquimé, que fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y se localiza en Casas Grandes, Chihuahua.
Hacienda de San Diego
En la carretera rumbo a Mata Ortiz, se encuentran los vestigios de la bella Hacienda de San Diego, se cuenta que fue propiedad del hombre más rico del estado de Chihuahua, Luis Terrazas, pero al terminar de construirla, tuvo que huir debido al estallido de la Revolución Mexicana, sus iniciales todavía lucen en la fachada de la hacienda y a pesar de su abandono, las ruinas se encuentran en buen estado de conservación y es un sitio histórico notable, en marzo de 1911, tras perder la batalla de Casas Grandes, aquí se refugiaron los revolucionarios y nombraron presidente provisional de la República a Francisco I. Madero, para muchos, esta hacienda significa de algún modo el Palacio Nacional.
Arroyo de los Monos
Ubicado al sur de Nuevo Casas Grandes, es un interesante sitio arqueológico que alberga una serie de grabados hechos directamente sobre las rocas del Arroyo de los Monos, entre los sencillos dibujos se encuentran representaciones de la fauna local, así como figuras humanas, abstractas y escenas de cacería.