![](https://turismoafondo.mx/wp-content/uploads/2024/12/campeche-940x400.jpg)
Campeche: un paraíso del sureste mexicano por descubrir
Playas, historia y cultura maya en un destino único y auténtico
Playas, historia y cultura maya en un destino único y auténtico
Hopelchén está muy cerca de la frontera entre Campeche y Yucatán, rodeada de los municipios de Calakmul, Champotón, Tenabo y Hecelchakán, Hopelchén es una combinación de palabras mayas que, en español, significan “Lugar de los cinco pozos”
Prepárate para disfrutar de paseos en lancha, avistamiento de aves y delfines, y por supuesto podrás relajarte en su playa y admirar su laguna
Su clima es húmedo por su cercanía con la selva alta, su nombre es por el río con el que comparte territorio, el mismo que le da parte de su encanto
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, entregó el nombramiento como Barrio Mágico a San Román, a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; de Pueblo Mágico a Candelaria y la actualización a Palizada e Isla Aguada.
La ciudad de San Francisco de Campeche es una joya colonial, una postal de historia, arquitectura y arqueología militar y religiosa, nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
El estudio cita, entre los objetivos del proyecto, diversificar y fortalecer la industria turística, impulsar el desarrollo socioeconómico de la región, así como de los pueblos y comunidades originarias
Su nombre quiere decir “Lugar de la cola de gato”, datos históricos muestran que la zona data del año 400 a.C. y junto con otros sitios como: Hormiguero, Becán y Chiccaná, Xpujil forma parte de un circuito de zonas arqueológicas muy cercanas entre sí y enclavadas en la Reserva de la Biosfera de Calakmul
La decisión se tomó luego de un análisis de costos y tiempo que tomaría el proceso de relocalización, por lo que el nuevo trazo de la ruta del Tren Maya permitirá ahorros económicos y de tiempo, los cuales son importantes para el proyecto