No te pierdas las increíbles catrinas que Puebla tiene para ti
Atlixco es un punto perfecto para conocer más sobre esta tradición, el Valle de Catrinas que podrás visitar hasta el próximo 6 de noviembre
Atlixco es un punto perfecto para conocer más sobre esta tradición, el Valle de Catrinas que podrás visitar hasta el próximo 6 de noviembre
Encontrarás algunas celebraciones que marcan la diferencia gracias a sus costumbres arraigadas y singulares actividades
El Día de Muertos es una de las festividades que los mexicanos disfrutan más, y está llena de colores, aromas y sabores muy característicos de la temporada, este festejo que se realiza a finales de octubre y principios de noviembre, ha trascendido fuera de México por ser una tradición única en el mundo y de […]
Las metrópolis más visitadas serán Morelia, con el 62.4 % de ocupación hotelera; la Ciudad de México, con el 51.2 %; Monterrey, con el 48 %, y Guadalajara, con un 41.8 por ciento
En México, la flor de Cempasúchil simboliza el Día de Muertos, gracias a su color y aroma es uno de los elementos más representativos de las ofrendas para los muertos. Esta flor simboliza el Día de Muertos en México, gracias a su color y aroma es uno de los elementos más representativos de las ofrendas […]
Otra de las invenciones que presenta Concha y Nata en esta temporada, es el Rol de calabaza de castilla, una deliciosa reinterpretación del tradicional rol de canela, sólo que ahora con un ingrediente típico de la temporada como es la calabaza de castilla
Para la celebración del Día de Muertos, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) realizó una jornada con teatro infantil, danza con el Ballet Folclórico del Estado de México, espectáculo multidisciplinario y un concierto de rock. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, realizó dicha actividad con el […]
Uno de los íconos de las fiestas de muertos en México es el cempasuchil, su color amarillo intenso y botones tupidos representaban para nuestros antepasados el sol y era considerado por los Mexicas como un símbolo de vida y muerte, por lo que marcar un camino desde la entrada hasta el altar de la casa […]
En el marco de la Nueva Convivencia que impera en Michoacán, derivada del comportamiento epidemiológico del COVID-19, los panteones de la región de la ribera del lago de Pátzcuaro tendrán acceso limitado o cerrarán sus puertas durante la Noche de Muertos, lo anterior para privilegiar la salud de los visitantes y los locales. En este […]
Concursos de catrinas, exposición de altares, recorridos, desfiles, eventos virtuales y gastronomía especializada, son algunas de las opciones que Jalisco tiene preparadas para disfrutar en la próxima celebración de Día de Muertos. Esta fiesta tradicional mexicana contará con diversas actividades desde finales de octubre, y con el fin de salvaguardar la seguridad de visitantes y […]