Guanajuato prepara una semana de celebración en su Festival del Día de Muertos
Serán seis días de música, arte, cine de terror, gastronomía, baile, teatro y concursos que enaltecerán esta tradición
Serán seis días de música, arte, cine de terror, gastronomía, baile, teatro y concursos que enaltecerán esta tradición
Turibus del terror ya está aquí, en este tenebroso recorrido podrás ver la ruta de casas más tétricas de la capital, además vivir los efectos especiales más aterradores para finalizar con una cena zombie gourmet, donde los sesos y la sangre te encantarán. Este recorrido por casas de terror te lleva a conocer los lugares […]
Esta región es famosa por su herencia olmeca de ritos y tradiciones esotéricas, donde la medicina natural y los rituales prehispánicos son los principales protagonistas
Las metrópolis más visitadas serán Morelia, con el 62.4 % de ocupación hotelera; la Ciudad de México, con el 51.2 %; Monterrey, con el 48 %, y Guadalajara, con un 41.8 por ciento
Cuando acudas a este pueblo podrás disfrutar de música, danzas, cánticos y gastronomía, que son algunos atractivos que encontrarás en un marco de juegos artificiales y un asombroso escenario natural y sin duda los más interesante «La marcha de las antorchas»
Una de las celebraciones más pintorescas del país vuelve a tener público y tiene además varios eventos destinados para este día de muertos
El Musa ofrece diversas actividades sin necesidad de mojarse, como la visita mediante el barco con fondo de cristal donde los visitantes observan la vida marina en el arrecife de Punta Nizuc y parte del Gran Arrecife Maya que es el segundo más grande del mundo
de la región, en el encontrarás charlas, talleres, danzas, presentaciones y conversatorios son parte de las actividades, del 29 al 31 de octubre en el Parque Takilhsukut de Papantla
El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret te conquistará con sus aromas, colores y sensaciones del Día de Muertos, cada año, Xcaret reúne los rituales del mundo maya y los de un estado invitado para conmemorar esta obra maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, donde podrás disfrutar de comida […]
En México, la flor de Cempasúchil simboliza el Día de Muertos, gracias a su color y aroma es uno de los elementos más representativos de las ofrendas para los muertos. Esta flor simboliza el Día de Muertos en México, gracias a su color y aroma es uno de los elementos más representativos de las ofrendas […]