2 de April de 2025 New York

Blog Post

Xcacel-Xcacelito: El santuario natural de la Riviera Maya

Xcacel-Xcacelito: El santuario natural de la Riviera Maya donde la conservación y la belleza se unen

En el corazón de la Riviera Maya, a solo 46 km al sur de Playa del Carmen, se encuentra el Área Natural Protegida de Xcacel-Xcacelito, un destino que combina la belleza escénica del Caribe mexicano con un profundo compromiso con la conservación ambiental. Este santuario, que abarca 362 hectáreas de playas vírgenes, selva, manglares y cenotes, es un refugio para la biodiversidad y un ejemplo de turismo sostenible.

Un paraíso natural
Xcacel-Xcacelito es famoso por su Playa Xcacel, una extensión de 2.6 km de arena blanca y aguas turquesas que contrasta con las playas más desarrolladas de la región. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de un ambiente tranquilo y libre de masificaciones, ideal para relajarse y conectarse con la naturaleza. Además, el área incluye el Cenote Xcacelito, un cuerpo de agua dulce rodeado de manglares y selva, aunque su acceso puede estar restringido para proteger su ecosistema.

Santuario de tortugas marinas
Uno de los mayores atractivos de Xcacel es su papel como santuario de tortugas marinas. Cada año, entre mayo y octubre, las tortugas caguama y blanca llegan a desovar en sus playas, y de septiembre a noviembre se realizan liberaciones de crías, una experiencia educativa y emocionante para los visitantes. Estas actividades, supervisadas por biólogos, tienen un costo aproximado de 80 MXN y son una oportunidad única para aprender sobre la importancia de la conservación de estas especies.

Biodiversidad y actividades

Xcacel-Xcacelito no solo es hogar de tortugas, sino también de una rica biodiversidad que incluye aves migratorias, iguanas y reptiles. El arrecife cercano, parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, es perfecto para practicar snorkel y observar peces multicolores y corales. Aunque no hay renta de equipo en el lugar, los visitantes pueden llevar su propio equipo para disfrutar de esta experiencia.

Información práctica

  • Horarios: El área está abierta de 9:00 a 17:00, con horarios especiales para las liberaciones de tortugas.
  • Costos:
  • Residentes de Quintana Roo: 26 MXN.
  • Visitantes nacionales: 46 MXN.
  • Extranjeros: 88 MXN.
  • Servicios: Cuenta con baños, regaderas y una zona de hamacas, pero no hay restaurantes ni renta de sombrillas, por lo que se recomienda llevar lo necesario.
  • Reglas: No se permiten mascotas, música, cigarrillos, drones ni productos no biodegradables. Es obligatorio llevarse la basura y respetar las zonas de nidos de tortugas.
Xcacel-Xcacelito: El santuario natural de la Riviera Maya

Turismo sostenible

Xcacel-Xcacelito es un modelo de turismo sostenible, donde la conservación y la educación ambiental son prioritarias. En 2020, recibió la certificación «Clase 1» por la Red Iberoamericana de Gestión y Certificación de Playas, destacándola como una playa de alto valor escénico y conservación. Además, en 2022 se propuso ampliar el área protegida a mil hectáreas para incluir ecosistemas interconectados, como el sistema hidrológico subterráneo que alimenta los cenotes y la costa.

Cómo llegar
El acceso a Xcacel-Xcacelito es sencillo:

  • En automóvil: Desde Playa del Carmen, toma la Carretera Federal 307 hacia Tulum y busca el letrero en el kilómetro 247.
  • En transporte público: Las «combis» o colectivos que circulan entre Playa del Carmen y Tulum pueden dejarte en la entrada.
  • En taxi: Asegúrate de negociar el precio previamente, ya que puede ser costoso.

Un destino que lo tiene todo
Xcacel-Xcacelito es mucho más que una playa; es un santuario natural donde la conservación y el turismo se alinean para ofrecer una experiencia auténtica y respetuosa con el medio ambiente. Ya sea que busques relajarte en una playa virgen, participar en la liberación de tortugas o explorar un arrecife lleno de vida, este rincón de la Riviera Maya te espera con los brazos abiertos.