Conoce el significado de la vestimenta del volador de Papantla
Esta danza aérea es un suceso hipnótico para todo aquel que la observa, ya que no sólo se trata de técnica y valentía, sino de simbolismos en cada una de las partes del mismo
Esta danza aérea es un suceso hipnótico para todo aquel que la observa, ya que no sólo se trata de técnica y valentía, sino de simbolismos en cada una de las partes del mismo
A continuación te presentamos cuatro platillos que no te debes perder durante tu visita a la Cumbre Tajín 2022
Este recorrido inicia en la bella ciudad de Puebla, desde la época colonial la ciudad tuvo gran importancia por ser lugar de descanso en la ruta comercial que conectaba la capital del país al puerto de Veracruz.
En esa visión, el Gobierno Estatal ha certificado a más de mil 500 empresas con distintivos y sellos como el Programa de Calidad Moderniza Ecoturístico
La virgen ha sido el símbolo religioso más poderoso de México, uno capaz de unir a mexicanos de todos los rincones del país y de diversos estratos sociales
Se trata de un espacio predilecto para hacer disfrutar de actividades en bicicleta de montaña en caminos emocionantes, vuelo en parapente, rafting o descenso de río el balsa, kayak en el río “Remolino” o nado en manantiales
El púlacle o púlacla, es una especie de tamal de masa de maíz con manteca de cerdo, relleno de verdura cocida, misma que va guisada en una salsa de tomate con ajonjolí molido, pepita de calabaza tostada, chiles jalapeños, chile chiltepín y caldo de frijol negro
Esta región es famosa por su herencia olmeca de ritos y tradiciones esotéricas, donde la medicina natural y los rituales prehispánicos son los principales protagonistas
de la región, en el encontrarás charlas, talleres, danzas, presentaciones y conversatorios son parte de las actividades, del 29 al 31 de octubre en el Parque Takilhsukut de Papantla
Aquí podrás realizar un recorrido que abarca del café a la vainilla, las regiones Altas Montañas, cultura y aventura y la región totonaca, en un entorno mágico, que te envuelve en aromas, sabores, tradiciones y experiencias imperdibles que inician a través de plantaciones de vainilla, cultivos de café y una de las gastronomías más complejas de México