22 de April de 2025 New York

Blog Post

Semana Santa deja derrama turística récord de casi 145 mil millones de pesos: Sectur

El periodo vacacional de Semana Santa 2025 superó todas las expectativas y dejó una derrama económica nacional por consumo turístico de 144 mil 948 millones de pesos, lo que representa un aumento del 5.4% respecto a 2024, informó la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora.

Del sábado 12 al domingo 20 de abril, la ocupación hotelera nacional se situó en un promedio del 67.7%, cifra que supera por 3.2 puntos porcentuales el mismo periodo del año pasado. En total, 3 millones 430 mil turistas se hospedaron en hoteles del país, de los cuales el 73.1% fueron nacionales y el 26.9% internacionales.

Rodríguez Zamora aseguró que estas cifras reflejan el resultado de una política turística integral que promueve el desarrollo equitativo y el fortalecimiento de comunidades receptoras. “Seguiremos promoviendo a México y su grandeza, como ha expresado la presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera del pueblo, para hacer del turismo un motor de Prosperidad Compartida”, declaró.

Uno de los destinos que más destacó fue Guerrero, con una ocupación hotelera promedio del 94.7%. El Pueblo Mágico de Taxco alcanzó el 100% de ocupación, mientras que Acapulco registró un 95.2% e Ixtapa un 95.3%, cifras impulsadas por una renovada infraestructura turística y condiciones de seguridad mejoradas. En total, llegaron a hoteles de Guerrero 191 mil 350 turistas, un incremento del 68.4% en comparación con 2024, con una derrama económica de 4 mil 019 millones de pesos, 59.2% más que el año anterior.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró los resultados positivos y reafirmó el compromiso de su gobierno con la recuperación de Acapulco. “Va bastante bien la estrategia integral Acapulco se Transforma Contigo, con un programa muy importante de infraestructura”, afirmó.

Otro destino que vivió una Semana Santa exitosa fue Mazatlán, en Sinaloa, que recibió a más de 607 mil visitantes, alcanzando una ocupación hotelera del 91% y una derrama económica de mil 800 millones de pesos. Además, el puerto recibió 4 mil 282 cruceristas. En total, en Sinaloa se contabilizó la llegada de 2.4 millones de personas, con una ocupación promedio del 83% y una derrama superior a 3 mil 200 millones de pesos, según datos de la Secretaría de Turismo estatal.

Rodríguez Zamora concluyó destacando las palabras de la presidenta de la República: “México tiene más turistas y mayor derrama económica en este primer trimestre que el año pasado. Es una actividad fundamental y hay que seguir promoviendo el desarrollo económico”.