2 de April de 2025 New York

Blog Post

San Blas, Nayarit: Un paraíso natural y cultural en la Riviera Nayarit

San Blas, Nayarit: Un paraíso natural y cultural en la Riviera Nayarit

En la costa del Pacífico mexicano, en el estado de Nayarit, se encuentra San Blas, un pequeño puerto pesquero que combina historia, cultura y naturaleza en un entorno tranquilo y auténtico. Este destino, menos masificado que otros en la Riviera Nayarit, es ideal para quienes buscan escapar del bullicio y sumergirse en la esencia de un lugar lleno de tradición y belleza natural.

San Blas, Nayarit: Un paraíso natural y cultural en la Riviera Nayarit

La Piedra Blanca “Tatéi Haramara”

Uno de los mayores atractivos de San Blas es la Piedra Blanca, conocida como Tatéi Haramara («Nuestra Madre, el Mar» en wixárika). Para el pueblo wixárika (huichol), esta formación rocosa es un lugar sagrado de gran relevancia en su cosmovisión. Según su mitología, la roca fue el primer objeto sólido que se formó en la Tierra y es la morada de la diosa Haramara, madre del mar y origen de la vida.

Las peregrinaciones a la Piedra Blanca son un evento espiritual único, especialmente el 20 de mayo, cuando se realizan bautismos y rituales con ofrendas como jícaras, velas y flechas. Además, en la cima de la roca se encuentra una imagen de la Virgen del Rosario, conocida como «La Marinera», lo que refleja un fascinante sincretismo entre tradiciones indígenas y católicas.

San Blas, Nayarit: Un paraíso natural y cultural en la Riviera Nayarit

Atractivos turísticos

San Blas ofrece una variedad de experiencias que lo hacen único:

  • Parque Nacional La Tovara: Un manantial de agua dulce rodeado de manglares y humedales, hogar de cocodrilos, tortugas y más de 300 especies de aves. Es ideal para recorridos en lancha y observación de fauna.
  • Playas: Desde la tranquila Playa del Borrego hasta la famosa Playa Las Islitas, perfecta para surfear, San Blas tiene opciones para todos los gustos.
  • Fuerte de la Contaduría: Construido en 1760, este fuerte colonial ofrece vistas panorámicas del pueblo y el océano, además de un vistazo al pasado histórico de la región.
  • Isla del Rey: Una pequeña isla frente al puerto, accesible en lancha, que forma parte del área sagrada de Tatéi Haramara.
  • Cocodrilario Kiekari: Un santuario que alberga cocodrilos, aves y tortugas, ideal para aprender sobre la fauna local.
  • Observación de ballenas: De diciembre a marzo, las ballenas jorobadas migran a las aguas de San Blas, ofreciendo un espectáculo natural inolvidable.

Gastronomía y cultura

San Blas es famoso por sus mariscos frescos, como ceviche, pescado zarandeado y camarones, que puedes disfrutar en las ramadas (restaurantes rústicos) a lo largo de la costa. Además, el pueblo es cuna de personajes como “La Loca de San Blas” y testigo de un pasado glorioso como puerto clave durante la época colonial.

A finales de enero, San Blas celebra la llegada de aves migratorias con este festival, que incluye actividades para observadores y amantes de la ecología.

Cómo llegar

San Blas se encuentra a aproximadamente 100 km de Tepic, la capital de Nayarit, y a 160 km de Puerto Vallarta. El acceso es por carretera, y el pueblo cuenta con una infraestructura turística básica pero acogedora.

San Blas es un lugar donde puedes maravillarte con la naturaleza, sumergirte en la historia y presenciar la espiritualidad viva de las peregrinaciones a Tatéi Haramara. Ya sea que busques relajarte en sus playas, explorar sus manglares o conectarte con la cultura local, este puerto pesquero te espera con los brazos abiertos.