Ya huele a cempasúchil, pan de muerto y copal… señales inequívocas de que el Día de Muertos se acerca. En San Andrés Cholula, Puebla, la magia de esta temporada se hace sentir con la llegada del festival “Sendero al Mictlán 2025”, una experiencia inmersiva que honra la cosmovisión mexica y celebra la vida a través del arte, la música y la tradición.
Del 17 de octubre al 8 de noviembre, el Parque Intermunicipal se convertirá en un espacio de conexión entre el mundo de los vivos y el de los ancestros. Entre las atracciones principales, los visitantes podrán admirar una exposición de 15 catrinas monumentales, verdaderas “guardianas del recuerdo”, así como recorrer el Corredor de Pan de Muerto Artesanal y Artesanías, donde los aromas y sabores tradicionales evocan la memoria colectiva.

La alcaldesa Lupita Cuautle Torres destacó que este año el festival busca fortalecer la identidad cultural del municipio, promoviendo espacios seguros y accesibles para todas las familias.
Además, el “Sendero al Mictlán” ofrecerá más de 20 actividades culturales y artísticas, entre ellas:
- 🚲 La Rodada Ruta Violeta (17 de octubre, 18:30 h), donde ciclistas vestidos de catrinas y catrines recorrerán las calles para visibilizar los 33 puntos violeta de seguridad en la cabecera municipal.
- 🐾 Concurso de disfraces de mascotas, con premios de hasta cuatro mil pesos para los mejores atuendos.
- 💀 Concurso de calaveras literarias, un homenaje al ingenio mexicano.
- 🏃♀️ Carrera de las Iglesias 2025, el 8 de noviembre, con rutas de 2.5 y 8 kilómetros desde Santa María Tonantzintla.
El evento contará también con una Mercadita de Mujeres Emprendedoras, zona gastronómica, juegos mecánicos y presentaciones artísticas, en colaboración con diversas dependencias municipales, informó Eva María Toxqui Daniel, titular de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Con entrada gratuita, el Sendero al Mictlán 2025 promete una experiencia sensorial única a tan solo dos horas de la Ciudad de México. Una oportunidad ideal para caminar entre luces, ofrendas y tradición, recordando que en Cholula la muerte no se llora… se celebra.
📍 Ubicación: Parque Intermunicipal, calle 10 Poniente #304, San Juan Aquiahuac, San Andrés Cholula, Puebla.