En el corazón de la Costa Esmeralda de Yucatán, a escasos metros de la zona arqueológica de Xcambó y las playas de Telchac Puerto, se encuentra un paisaje que parece sacado de un sueño: la Salinera de Xtampú. Este destino, poco conocido pero lleno de magia, combina aguas de tonos rosados, tradiciones ancestrales y una biodiversidad única, ofreciendo una experiencia auténtica lejos del turismo masivo.
Un espectáculo natural: aguas rosadas y flamencos
Las charcas salineras de Xtampú deben su color rosa a un fenómeno natural: la interacción entre la Artemia salina (un pequeño crustáceo) y las altas concentraciones de sal. Este espectáculo visual, similar al de Las Coloradas pero más accesible, se intensifica en la temporada seca (marzo-junio), cuando el sol evapora el agua y concentra los tonos pastel y magenta. Además, el lugar es refugio de flamencos y otras aves, que añaden vida y movimiento al paisaje.

Historia viva: la sal, moneda de los mayas
Gestionada por la cooperativa Meyah Ta’ab («trabajadores de la sal» en maya), esta salinera rescita una tradición que se remonta a la época prehispánica. Los antiguos mayas usaban la sal como moneda de intercambio y para conservar alimentos, y hoy, los locales reviven estas técnicas artesanales mediante la evaporación solar del agua de mar. Los visitantes pueden aprender sobre el proceso y hasta comprar sal artesanal como souvenir.

¿Qué hacer en Xtampú?
- Fotografía: Captura el contraste entre el rosa de las aguas, el blanco de la sal y el azul del cielo.
- Recorridos guiados: Conoce el proceso de cosecha y el legado cultural de la mano de los cooperativistas.
- Combinar con otros destinos: A 5 minutos está Xcambó, sitio arqueológico maya, y a pocos kilómetros, las playas vírgenes de Telchac Puerto.

Datos prácticos
- Ubicación: Entre Telchac Puerto y Dzemul, a 45 minutos de Mérida.
- Costo: Entrada gratuita o simbólica ($20 MXN).
- Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (mejor visitar por la mañana).
- Tips: Lleva protector solar, sombrero y respeta las áreas de trabajo.
¿Por qué visitar? Xtampú es una alternativa menos comercial y más auténtica que otros destinos de Yucatán, ideal para viajeros que buscan conectar con la naturaleza, la historia y las comunidades locales.