9 de May de 2025 New York

Blog Post

Récord Guinness: el Tianguis Turístico 2025 hace historia en Baja California

La edición 49 del Tianguis Turístico de México rompió todos los récords y se consolidó como el segundo evento más exitoso en sus 50 años de historia, según anunció la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, quien reveló que este magno encuentro obtuvo incluso un Récord Guinness por la mayor asistencia a una feria turística en territorio nacional.

“El Tianguis Turístico de Baja California fue histórico: fortaleció los lazos turísticos con Estados Unidos, incluyó a todos los sectores y trajo prosperidad compartida a los bajacalifornianos”, expresó Rodríguez durante la presentación oficial de resultados.

Con una asistencia total de 8,781 personas provenientes de 46 países, este evento reunió a 3,957 expositores de 1,187 empresas, y concretó encuentros de negocio con 1,773 compradores internacionales, 69 por ciento de ellos originarios de Estados Unidos y Canadá. El evento logró 71,882 citas de negocios, de las cuales la mitad concluyó en ventas, generando una derrama económica estimada en mil 380 millones de pesos.

Rodríguez Zamora destacó también la alta visibilidad digital del evento, que alcanzó a más de 64 millones de cuentas únicas en redes sociales y otras plataformas, además de una ocupación hotelera superior al 90 por ciento y la mayor pernocta registrada en la historia del tianguis.

“México está de moda y qué mejor lugar para demostrarlo que Baja California, el estado donde empieza la patria”, declaró la funcionaria.

Entre los segmentos turísticos más demandados por los compradores se encontraron los de sol y playa y cruceros (36%), turismo cultural (33%), de naturaleza (23%), de aventura y social (22% cada uno), y el gastronómico (16%).

Otro de los logros destacados fue la expansión de la conectividad aérea, con el anuncio de 28 nuevas rutas internacionales y 7 nacionales durante el encuentro. La secretaria también subrayó que muchas de las innovaciones introducidas en esta edición “llegaron para quedarse”, como el foro “Diálogo de Capitanas y Capitanes”, que reunió a gobernadores, líderes comunitarios y expertos para reflexionar sobre el presente y futuro del turismo.

El evento también trascendió fronteras con activaciones en los cuatro municipios de Baja California y en San Diego, California, marcando un precedente para la edición número 50, que se celebrará en 2026 en Acapulco, Guerrero.