Entre montañas, callejones empedrados y un aire místico que parece detener el tiempo, el Pueblo Mágico de Malinalco se prepara para celebrar el Día de Muertos 2025 con uno de los eventos culturales más esperados del año: el Festival “Entre Altares y Ofrendas”, que se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre.
Organizado por el Ayuntamiento de Malinalco y la Casa de Cultura, este festival rendirá homenaje a los Nuevos Muertos con una amplia cartelera artística que incluirá presentaciones musicales, talleres, ponencias, recorridos guiados, concursos de ofrendas y una Ofrenda Monumental en la Explanada de la Fuente.
Durante tres días, los visitantes podrán vivir una experiencia inmersiva que fusiona tradición, espiritualidad y arte popular, en un entorno natural que ha hecho de Malinalco uno de los destinos más encantadores del Estado de México.

Un destino hecho a mano
A solo dos horas de la Ciudad de México, Malinalco es un pueblo pintoresco de raíces prehispánicas, arquitectura colonial y calles que invitan a recorrerlas sin prisa. Entre sus principales atractivos destaca la Zona Arqueológica de Cuauhtinchán, ubicada en el Cerro de los Ídolos, famosa por el Cuauhcalli o Casa de las Águilas, un templo monolítico único en América.
Otros imperdibles son el Santuario del Señor de Chalma, segundo sitio de peregrinación más visitado del país; el Centro Histórico con su Ex Convento Agustino; y museos como el Dr. Luis Mario Schneider o el Museo Vivo Los Bichos, que revelan la riqueza cultural y natural de la región.
Tradición, arte y naturaleza
Además de las actividades culturales, Malinalco ofrece múltiples experiencias de ecoturismo: senderismo, ciclismo de montaña y paseos guiados por el centro ecoturístico MaliKualli. Los domingos, su mercado artesanal se llena de aromas y colores, ideal para disfrutar la gastronomía local y adquirir productos como inciensos, artículos de piel y piezas talladas en madera.
Para los paladares exigentes, destacan restaurantes como La Casa de Valentina, Casa Colibrí, Los Placeres Malinalco y Los Cocos Rumberos, donde la cocina mexicana se acompaña de vistas espectaculares a las montañas.
Un viaje entre vivos y muertos
El Festival “Entre Altares y Ofrendas” no solo celebra la tradición del Día de Muertos, sino que reafirma el espíritu comunitario de Malinalco: un pueblo que honra su pasado prehispánico, su herencia colonial y su presente creativo.
Este Día de Muertos, vive la magia de Malinalco, un destino hecho a mano donde la memoria florece entre altares, velas y música.