16 de April de 2025 New York

Blog Post

Los Dinamos: aventura, naturaleza y buena comida a minutos de CDMX

Ubicado en la alcaldía Magdalena Contreras, al suroeste de la capital, el Parque Nacional Los Dinamos es una de las Áreas Naturales Protegidas más extensas y biodiversas de la Ciudad de México, con 2,429 hectáreas que resguardan uno de los últimos pulmones verdes de la metrópoli.

¿Por qué se llaman “Los Dinamos”?

El nombre proviene de las cinco plantas hidroeléctricas instaladas a lo largo del Río Magdalena, el único río vivo de la CDMX. Estas fábricas —La Hormiga, La Alpina, Puente de Sierra, La Magdalena y Santa Teresa— generaban electricidad para fábricas textiles mediante dínamos, aparatos que convertían la energía hidráulica en eléctrica. Hoy, esas construcciones dan un toque histórico a este entorno natural privilegiado.

Aventura para Todos los Gustos

Con una red de 26 kilómetros de senderos, el parque es el paraíso para quienes buscan escaparse del ruido urbano sin salir realmente de la ciudad. Hay actividades para todos los niveles y edades:

  • Senderismo y Caminatas: Desde rutas sencillas hasta el desafiante ascenso al mirador La Coconetla (en el cuarto dinamo), que regala vistas espectaculares.
  • Escalada y Rappel: Más de 250 rutas naturales con distintos grados de dificultad para expertos y principiantes.
  • Ciclismo de montaña: Tramos técnicos y panorámicos para circuitos entre 15 y 70 km.
  • Tirolesa y Campismo: Ideal para los amantes de la adrenalina o quienes desean pasar la noche bajo las estrellas.
  • Pesca de trucha y paseos a caballo: Opciones relajadas y familiares.
  • Tours guiados: Recomendado contratar servicios certificados como Sehuaya Ecoturismo, que ofrece experiencias completas desde $300 MXN.

Un Tesoro de Biodiversidad

Adentrándote por sus veredas, puedes encontrar especies como:

  • Ajolotes en sus arroyos
  • Teporingos, una especie de conejo endémico y en peligro de extinción
  • Colibríes, codornices arlequín, halcones y vencejos

Explorar en silencio y con paciencia te permite conectar con este entorno donde el equilibrio entre el humano y la naturaleza aún es posible.

Sabor a Tierra y Leña

Después de la caminata, nada mejor que consentir el paladar con la gastronomía local. En las zonas del segundo y cuarto dinamo encontrarás:

  • Quesadillas y tlacoyos de masa azul
  • Trucha fresca al gusto
  • Caldo de hongos silvestres
  • Pan de nata y pulque tradicional
  • Todo a precios accesibles (comidas entre $50 y $200 MXN)

Los fines de semana, el ambiente se llena de aromas, música, y familias compartiendo comida y risas en áreas verdes.

Cómo Llegar y Recomendaciones

En transporte público:

Desde Metro Miguel Ángel de Quevedo o Copilco, salen camiones a Magdalena Atlitic. La entrada a Los Dinamos está a 15 minutos caminando desde Calle Guadalupe. También hay taxis disponibles.

En auto:

Llegas por las avenidas San Jerónimo, San Francisco o Camino a Santa Teresa. Hay estacionamiento en cada dinamo.

Tips útiles:

  • Ve entre semana para evitar aglomeraciones.
  • Lleva ropa deportiva, gorra y chamarra ligera.
  • Usa calzado antiderrapante si planeas escalar o explorar más a fondo.
  • No olvides llevar efectivo; muchos locales no aceptan tarjeta.

Un Pulmón Vital y Cultural

Además de ser un punto turístico, Los Dinamos forman parte de un ecosistema clave: recargan los acuíferos que abastecen a más del 60% del agua que se consume en la ciudad. También son escenario de luchas ciudadanas por la conservación del territorio, especialmente ante amenazas de urbanización.