17 de October de 2025 New York

Blog Post

Huichapan, Hidalgo: donde nació el primer Grito de Independencia y la historia sigue viva

En el corazón del altiplano hidalguense, a poco más de dos horas de la Ciudad de México, se encuentra Huichapan, un destino que parece detenido en el tiempo. Declarado Pueblo Mágico en 2012, este rincón de encanto colonial combina historia, cultura, naturaleza y hospitalidad, ofreciendo una experiencia que conquista a todo viajero.

Su nombre, proveniente del náhuatl «río de los sauces», revela su abundancia de agua y su conexión ancestral con las culturas otomí, teotihuacana, tolteca y mexica. Con un clima templado que oscila entre los 15 y 25°C, Huichapan invita a recorrer sus calles empedradas, sus monumentos virreinales y sus paisajes naturales ideales para el descanso y la aventura.

Cuna del primer Grito de Independencia

Pocos lo saben, pero Huichapan fue el primer lugar donde se conmemoró el Grito de Independencia, el 16 de septiembre de 1812, encabezado por Ignacio López Rayón. El histórico Chapitel, un balcón de cantera que domina la plaza principal, es testigo de aquel hecho que marcó el rumbo de la nación.

Muy cerca, la Parroquia de San Mateo Apóstol, erigida en el siglo XVI, y el Museo de Arqueología e Historia de Huichapan revelan los múltiples capítulos de este pueblo, desde sus raíces prehispánicas hasta su participación en la lucha independentista.

Entre naturaleza y leyendas

Para los amantes del ecoturismo, el Parque Ecoturístico Los Arcos del Saucillo ofrece una postal majestuosa: un acueducto de 15 arcos que desafía el paisaje y la historia. Otro imperdible es el Parque Ecológico Los Sabinos, donde árboles milenarios cobijan senderos perfectos para relajarse y reconectar con la naturaleza.

A solo unos minutos del centro, los Lavaderos de Sabina Grande, construidos en 1805, siguen siendo un símbolo de comunidad y tradición, alimentados por un manantial que ha resistido siglos.

Sabores y tradiciones con alma

Visitar Huichapan también es una experiencia gastronómica. Aquí, el aroma a barbacoa, carnitas y cecina impregna cada esquina, especialmente en fondas y restaurantes como el popular Don Lauro. En el mercado local destacan las artesanías en cantera, ixtle y piel, reflejo del talento de sus habitantes.

Las fiestas también son parte esencial de su identidad. La Fiesta del Calvario (del 4 al 8 de abril) y la conmemoración del Grito de Independencia son momentos donde la música, la fe y la charrería —de la cual Huichapan es cuna— llenan de vida sus calles y plazas.

Un destino con alma mexicana

Huichapan es mucho más que un pueblo pintoresco: es un símbolo de orgullo nacional, donde la historia se siente en cada piedra y la hospitalidad se lleva en el corazón. Ideal para una escapada de fin de semana, combina cultura, descanso y aventura en un entorno que honra el pasado mientras mira hacia el futuro.