6 de August de 2025 New York

Blog Post

Tapetes, volcanes y títeres: Huamantla apuesta por un turismo cultural completo

Si te atraen los destinos que combinan tradición, paisajes volcánicos y festividades únicas, Huamantla Pueblo Mágico es ideal para turismo cultural y de naturaleza. Ubicado a solo tres horas de la Ciudad de México, este rincón de Tlaxcala lo tiene todo para unas vacaciones memorables: arquitectura francesa, gastronomía regional, arte efímero y hasta vuelos en globo sobre el Parque Nacional La Malinche.

Cada agosto, Huamantla se convierte en un verdadero espectáculo visual con “La Noche que Nadie Duerme”. Durante esta celebración, familias enteras crean más de seis kilómetros de coloridos tapetes de aserrín y flores en honor a la Virgen de la Caridad. Este arte efímero, que puede tomar hasta 12 horas por diseño, representa el alma de este pueblo. A los pocos días se celebra la Huamantlada, un encierro taurino que recuerda a los Sanfermines de Pamplona, acompañado de danzas, pirotecnia y música.

Pero Huamantla no es solo fiesta. También alberga el Museo Nacional del Títere, con más de 5,000 piezas que homenajean a la legendaria compañía Rosete Aranda. El Palacio Municipal, con murales del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin y una reproducción del gran Códice de Huamantla, da cuenta de su importancia histórica y cultural.

Los amantes de la naturaleza pueden aventurarse a escalar el majestuoso volcán La Malinche o disfrutar de sus senderos boscosos. También puedes alojarte en una hacienda pulquera, montar a caballo y saborear platillos únicos como el xolostle, huitlacoche, huazontles y muéganos.

Llegar es fácil en auto o autobús desde CDMX, Puebla o Tlaxcala. Si prefieres un tour, Turitour ya ofrece una ruta directa con actividades incluidas.