Cervantino 2025 ofrece 140 funciones con artistas de 31 países y un abanico de propuestas culturales que van de lo clásico a lo más experimental. Del 10 al 26 de octubre, Guanajuato será la sede principal de un evento que en su edición número 53 promete romper esquemas con una curaduría colectiva, intergeneracional y de alto nivel.
Si alguna vez pensaste que el arte y la cultura no podían reunir al mundo en un solo lugar, el Cervantino 2025 te demostrará lo contrario. Con más de 3,400 artistas en escena y la participación de países como Reino Unido, Japón, Perú, Francia y Mali, el festival despliega danza, teatro, ópera, música contemporánea, tradicional y fusiones que desafían géneros. Destacan nombres como Angélica Liddell, Sun Ra Arkestra, Nathy Peluso, Julieta Venegas, Javier Camarena, y el cierre épico con Damon Albarn (Gorillaz/Blur) y su colectivo Africa Express.
Además del corazón del evento en Guanajuato capital, el Circuito Cervantino amplía su alcance a 12 estados y 22 ciudades mexicanas. El festival también apuesta por el talento emergente, la inclusión y las colaboraciones institucionales, fortaleciendo cuerpos artísticos del INBAL, la UNAM y universidades locales.
Veracruz, estado invitado, arranca con un Fandango Monumental el 11 de octubre y Reino Unido cierra con una propuesta multicultural sin precedentes. El Cervantino ya no solo celebra las artes: se ha transformado en un espacio de diálogo global, reflexión cultural y vanguardia escénica.
Ya sea que lo vivas en la Alhóndiga de Granaditas o en alguna sede alterna, este año no querrás perdértelo.