En el corazón de Nayarit, entre los municipios de Amatlán de Cañas y Ahuacatlán, se esconde uno de los secretos mejor guardados del occidente mexicano: El Manto, un cañón de piedra rojiza donde una cascada de 7 metros despliega su «manto» acuático sobre estanques de agua cristalina. Este destino ecoturístico, reconocido como el mejor de México por turismo sustentable, combina paisajes de ensueño con actividades para toda la familia.

Un oasis en la selva baja
El Manto debe su nombre a la cascada principal, cuya caída asemeja una cortina de agua sobre pozas naturales alimentadas por manantiales. Estas albercas, con profundidades variables, permiten:
- Nadar en aguas puras y frescas (ideales para el clima cálido de la región).
- Disfrutar hidromasajes naturales gracias a los afloramientos entre las rocas.
- Explorar los 700 metros de recorrido rodeados de vegetación y aves.
Para llegar al fondo del cañón, los visitantes descienden por una escalinata de 144 escalones, un pequeño esfuerzo que recompensa con vistas panorámicas.

Aventura y relajación en un solo lugar
- Camping: Zona con servicios básicos (baños, regaderas, asadores) bajo un manto de estrellas.
- Villas rústicas: 8 cabañas familiares (desde $2,000 MXN/noche) con estilo rústico y contacto total con la naturaleza.
- Fotografía: El contraste entre el agua turquesa, las rocas rojizas y la selva es instagrammable.
- Paseos a caballo (temporada alta) y senderismo por los bordes del cañón.
Datos clave para tu visita
- Ubicación: Comunidad El Rosario, a 14 km de Amatlán de Cañas.
- 1h50 desde Tepic / 2h30 desde Guadalajara.
- Costo: $100 MXN adultos / $80 MXN niños (menores de 2 años gratis).
- Horario: 8:00 a 19:00 hrs (lunes a domingo).
- Temporada ideal: Marzo a julio (evitar lluvias intensas en junio-octubre).
Pro tip: Lleva bloqueador biodegradable, repelente y efectivo (no hay cajeros).
¿Por qué ir?
El Manto es ideal para quienes buscan:
- Ecoturismo auténtico (manejado por una familia local desde 1971).
- Escapadas románticas o familiares (con opciones de glamping en cabañas).
- Combinar con otros destinos como Ahuacatlán (chocolate artesanal) o la Basílica de Amatlán.