2 de June de 2024 New York

Blog Post

Chiapas y sus pequeñas calaveras ocultas se vuelven virales en redes sociales

Se han convertido en una razón de conversación, las imágenes son virales y su supervivencia es incierta, así son las calaveritas en Chiapas, pequeñas esculturas que fueron escondidas en diferentes lugares de San Cristóbal de las Casas que vuelven a ser comentadas en redes sociales.

En 2013 el escultor español Isaac Cordal decidió realizar una serie de pequeñas calaveritas, que celebran el día de muertos, y distribuirlos en en diversos lugares de esta ciudad icónica por su cultura.

A pesar de que no se conoce si aún existen estas pequeñas obras, una serie de fotografías ha circulado en las redes sociales en donde se muestran como son parte de una cotidianidad y embellecimiento de las calles chiapanecas.

El proyecto fue parte de la serie Cement Eclipses la cual estuvo presente en países como Francia e Inglaterra.

Con estas pequeñas y curiosas imágenes Isaac Cordal intenta representar con las calaveritas diversas situaciones del día a día, en las que puedes reír, recordar, soñar o llorar.

Sin mayor detalle, en las publicaciones se menciona que estas pequeñas obras de arte se encuentran ocultas en algunas calles, algunas de las imantes dan pistas de los lugares tan curiosos en los que fueron colocadas estas pequeñas esculturas que van desde arbustos, tuberías, desagües, y ranuras de algunos edificios del lugar. Algunos están hincados, otros sentados; unas más están en pares como si fuesen esposos; y una más, es acompañada por ‘la muerte’ quien carga al difunto en sus brazos.

Isaac Cordal ha realizado estas pequeñas figuras en diversas partes del mundo y con temáticas diferentes para retratar algunos conflictos en la sociedad o eventos, así como en México, importantes de la historia de cada país.

¿Estarías dispuesto a buscarlas?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *