22 de November de 2025 New York

Blog Post

Chacahua Fest 2025 llena de música, gastronomía y naturaleza la costa de Oaxaca

La Villa de Tututepec ya se encuentra en plena cuenta regresiva para recibir el Chacahua Fest 2025, un festival que los días 13 y 14 de diciembre transformará la región de Lagunas de Chacahua en un vibrante punto de encuentro donde convergen música, gastronomía, deporte, inclusión y naturaleza. La celebración se consolida como una de las más importantes de la costa oaxaqueña, destacando su esencia comunitaria y su fuerte conexión con el territorio.

Un festival con corazón: inclusión desde la inauguración

Este año, el Chacahua Fest reafirma su compromiso social con una inauguración profundamente simbólica. En coordinación con el DIF municipal, se rendirá homenaje al Centro de Atención Múltiple (CAM) de Río Grande, reconociendo su labor en favor de la inclusión. La ceremonia se realizará en plena laguna, un escenario natural que refleja el espíritu del festival: abierto, comunitario y accesible para todos.

Sabores auténticos de la costa oaxaqueña

Uno de los grandes atractivos será el corredor gastronómico, donde cocineras tradicionales y productores locales ofrecerán platillos preparados con recetas ancestrales y productos frescos de la región. Los visitantes podrán disfrutar de tlayudas, tamales, pescados y mariscos, en un ambiente que impulsa la economía local y celebra la riqueza culinaria de Tututepec.

Música entre manglares y arena

El ambiente festivo alcanzará su punto más alto el 14 de diciembre con el concierto de clausura, que reunirá a artistas locales y a un invitado especial aún por revelarse. Durante los dos días del festival, diversos géneros musicales acompañarán la experiencia junto a la playa y la laguna, creando un entorno relajado y festivo ideal para todas las edades.

Además, el programa incluye torneos deportivos, concursos y actividades familiares, como competencias de pesca laguneras y partidos de fútbol, diseñados para fortalecer la convivencia entre visitantes y comunidades anfitrionas.

Chacahua: biodiversidad y cultura viva

El Parque Nacional Lagunas de Chacahua, fundado en 1937, será el escenario perfecto para esta celebración. Con más de 130 kilómetros cuadrados de manglares, selvas bajas y lagunas interconectadas, el área protegida ofrece un refugio para cocodrilos, tortugas marinas y decenas de especies de aves que convierten el destino en un paraíso para los amantes de la naturaleza.

Las comunidades afromexicanas de la región han impulsado proyectos de turismo sustentable que integran hospedajes ecológicos, gastronomía local y experiencias culturales que permiten a los visitantes conocer de primera mano las tradiciones que dan identidad a Chacahua.

Un festival accesible para todos

Llegar al Chacahua Fest es sencillo: se puede acceder por carretera desde Puerto Escondido y Pinotepa Nacional, o por vía marítima desde El Zapotalito, una de las rutas más escénicas y populares. Durante el festival, los visitantes encontrarán restaurantes, cabañas, hospedajes rústicos y guías locales que harán de la experiencia una aventura completa.

Con su mezcla única de naturaleza, música, comunidad y tradición, el Chacahua Fest 2025 se perfila como una de las celebraciones imperdibles del año. Un encuentro que honra la riqueza ambiental y cultural de la costa oaxaqueña, invitando a vivir un fin de semana donde cada atardecer, cada platillo y cada nota musical cuentan una historia que merece ser recordada.