
Valle de Tehuacán-Cuicatlán: El corazón del desierto mexicano que florece con historia y vida
Su paisaje de cactus gigantes, biodiversidad única y legado arqueológico lo convierten en un destino imprescindible del México profundo
Su paisaje de cactus gigantes, biodiversidad única y legado arqueológico lo convierten en un destino imprescindible del México profundo
A solo 30 kilómetros de la ciudad colonial, se alza la zona arqueológica más imponente de Guanajuato, donde el sol, la ciencia y lo sagrado se conjugan en una arquitectura ceremonial única en Mesoamérica.
Con más de 208 mil hectáreas protegidas, esta Reserva de la Biosfera alberga especies emblemáticas, vestigios prehispánicos y paisajes que deslumbran a quienes se atreven a explorar sus rincones más remotos.
La Secretaría de Turismo federal participó en la Tercera Cumbre de Sostenibilidad y Desarrollo Económico de BBVA 2025
Rodeada de montañas, con calles empedradas, cultura viva y una profunda espiritualidad, esta joya del sureste mexicano enamora a turistas de todo el mundo
A solo 17 km de Cuernavaca, este Pueblo Mágico enclavado en la montaña invita a explorar pirámides prehispánicas, saborear cocina tradicional y reconectar cuerpo y alma en un entorno sagrado
Entre cráteres lunares, dunas monumentales y vestigios milenarios, esta Reserva de la Biosfera ofrece una experiencia única para quienes buscan aventura, naturaleza y cultura ancestral.
Ubicada en el sur de Sonora y reconocida por la UNESCO como Reserva de la Biosfera, esta joya ecológica ofrece una experiencia turística integral con senderismo
Este Pueblo Mágico de Chiapas combina historia, arquitectura, gastronomía y bellezas naturales, posicionándose como uno de los destinos más encantadores del país.
El periodo vacacional de Semana Santa y Pascua impulsa el turismo en México, acompañado de nuevas rutas, herramientas para viajeros y reconocimientos internacionales