La Unión de Secretarios de Turismo de México A.C. (ASETUR), encabezada por el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, dio a conocer su nueva estructura organizacional en la 60ª Asamblea Ordinaria celebrada recientemente. El evento contó con la presencia de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien también firmó importantes acuerdos que fortalecerán el posicionamiento de México como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.
ASETUR presentó una reestructuración interna para abordar los desafíos y las oportunidades que enfrenta el turismo en México. Como parte de su nuevo enfoque, se formaron cinco Comisiones encargadas de coordinar los ejes estratégicos del sector turístico: Promoción, Competitividad, Conectividad, Seguridad y Sustentabilidad.
- Promoción: Estará liderada por la secretaria de Turismo de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, y se centrará en mejorar la imagen de México como un destino turístico diverso y atractivo.
- Competitividad: A cargo de la secretaria de Turismo de Durango, Elisa María Haro Ruiz, esta Comisión se enfocará en mejorar la calidad y eficiencia de los servicios turísticos del país.
- Conectividad: El secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, se encargará de fortalecer la infraestructura de transporte que conecta los destinos turísticos de México.
- Seguridad: Bajo la dirección del subsecretario de Turismo de Colima, Jorge Padilla Castillo, se velará por la seguridad y bienestar de los turistas en todo el país.
- Sustentabilidad: La secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, será la encargada de promover el desarrollo turístico sostenible y responsable.
Además, se ratificaron los cargos para la nueva Mesa Directiva de ASETUR para el periodo 2025-2026. Las nuevas vicepresidencias regionales estarán a cargo de destacados secretarios de turismo: Roberto Gradillas Pineda (Sonora) como Vicepresidencia Zona Norte, Roberto Monroy García (Michoacán) como Vicepresidencia Zona Centro, y Mauricio Arceo Piña (Campeche) como Vicepresidencia Zona Sur. La Secretaría estará a cargo de Saymi Pineda Velasco, secretaria de Turismo de Oaxaca.
En esta misma asamblea, se acordaron estrategias para mejorar los filtros migratorios en los aeropuertos del país y fomentar el turismo comunitario y cultural, además de fortalecer el segmento de reuniones y convenciones, y mejorar la seguridad de los turistas en carreteras y vías de comunicación.
Un acuerdo destacado de la Asamblea fue la firma de Cartas de Intención con la secretaria de Turismo del Gobierno de México para formalizar el Convenio de Uso No Exclusivo de la Marca México. Este acuerdo permitirá que todos los estados de la República Mexicana puedan utilizar la Marca México en sus materiales promocionales, con el fin de potenciar la presencia y posicionamiento del país en el mercado turístico internacional.
Información adicional:
ASETUR continúa demostrando su compromiso por hacer de México un destino turístico de clase mundial. Con la implementación de esta nueva estructura y el refuerzo de la colaboración entre los distintos actores del sector, se espera una mejora significativa en la competitividad y sostenibilidad del turismo mexicano.
Firma:
Daniel Martínez Macías