26 de November de 2025 New York

Blog Post

Abren la temporada 2025-2026 de la mariposa monarca en Michoacán y el Estado de México

Los principales santuarios de la mariposa monarca en Michoacán y el Estado de México iniciaron oficialmente la temporada de hibernación 2025-2026, la cual permanecerá abierta al público hasta el 31 de marzo de 2026.

Las autoridades ambientales confirmaron que cuatro paradores turísticos operarán diariamente de 08:00 a 17:00 horas: El Rosario, en Ocampo; Senguio, en el municipio del mismo nombre; Sierra Chincua, en Angangueo; y Piedra Herrada, en San Mateo Almomoloa, Estado de México.

Estos sitios forman parte de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, una zona estratégica que resguarda alrededor del 70% de la población total de la especie durante el invierno. Cada año, millones de mariposas recorren más de 4,000 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos para refugiarse en los bosques de oyamel del centro de México, en uno de los fenómenos migratorios más sorprendentes del mundo.

La apertura de la temporada tiene como objetivo fortalecer la conservación de los bosques que reciben a las colonias y mantener la vigilancia comunitaria que ha sido clave para reducir la tala clandestina en la zona núcleo de la reserva. Durante el acto inaugural en Sierra Chincua, las autoridades destacaron el papel esencial de las comunidades y ejidos en el manejo y cuidado del territorio.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas anunció que continuará trabajando con gobiernos estatales y locales, así como con organizaciones nacionales e internacionales, para garantizar la estabilidad del corredor migratorio y la preservación de la especie para las próximas generaciones.

Las autoridades recordaron a las y los visitantes que el acceso a los santuarios implica cumplir estrictamente con el Código del Turista Responsable. Entre las normas se incluye no introducir alimentos, bebidas alcohólicas, armas, objetos punzocortantes, mascotas ni cualquier elemento que pueda alterar el equilibrio del ecosistema. También se prohíbe usar flash, extraer elementos del bosque, tocar o llevarse mariposas y permanecer más de 18 minutos en la zona núcleo para evitar perturbar el estado de hibernación de las colonias.

Además, se pide no utilizar gel antibacterial ni sanitizantes cerca de las agrupaciones y no dejar basura en los senderos o áreas de observación. El objetivo es asegurar una experiencia segura tanto para los visitantes como para las mariposas que completan su ciclo migratorio en México.

Los santuarios abiertos esta temporada se ubican en Michoacán, con El Rosario en Ocampo, Senguio en el municipio del mismo nombre y Sierra Chincua en Angangueo; y en el Estado de México, con Piedra Herrada en San Mateo Almomoloa. Todos estarán disponibles para el público hasta el 31 de marzo de 2026, en horario de 08:00 a 17:00 horas.

Con estas acciones, la temporada 2025-2026 busca fortalecer la conservación del fenómeno migratorio y brindar a los visitantes una experiencia responsable y memorable en el hogar invernal de la mariposa monarca.