En la época prehispánica, los antiguos mexicanos llamaban a la Flor de Nochebuena, en náhuatl, Cuetlaxóchitl que significa “la reina de las flores”, “flor que se marchita” o “flor de pétalos resistentes como el cuero”, y para los aztecas su color rojo simbolizaba la sangre de los sacrificios que ofrendaban al sol para renovar sus fuerzas.
La Flor de Nochebuena, es reconocida en el mundo como símbolo de la Navidad, la más grande del mundo se encuentra en Taxco. En México, la Flor de Nochebuena es una de las plantas más conocidas, duraderas y predilectas de las fiestas decembrinas, es nativa de nuestro país, la Euphorbia pulcherrima, también conocida como flor de Navidad, nochebuena, pastora, pascuero, noche buena, flor de pascua, estrella federal, poinsetia en Estados Unidos, o estrella federal en Argentina, es oriunda de regiones tropicales de México, principalmente de la ciudad de Taxco, en el estado de Guerrero.
Actualmente México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en superficie cultivada, con 248 hectáreas dedicadas a nochebuena, la gran mayoría en invernadero, esta actividad genera casi 13,000 empleos, los principales puntos dedicados a su cultivo son Morelos, Michoacán, Puebla, Estado de México y CDMX.
La Nochebuena tiene un uso medicinal, es utilizada para aliviar las afecciones respiratorias como anginas o tos, las paperas, y afecciones del corazón y la rabia. En la CDMX, Morelos, Puebla y Sonora, su aplicación es por vía oral o externa para aumentar o promover la secreción de leche.
Si tienes nochebuenas en casa, aquí te decimos como cuidar de ellas:
- La Flor de Nochebuena madura no requiere de fertilizante.
- Requiere de abundante luz indirecta por varias horas diariamente.
- Se debe de regar cuando se siente con el dedo que la tierra está seca.
- Al regarla, procure NO mojar las hojas rojas, ya que esto hace que se manchen o decoloren.
- En caso de riego excesivo, el agua deberá escurrirse por los agujeros de drenaje de la maceta.
- Evitar colocarla en lugares húmedos, ya que son muy susceptibles a que las ataquen los hongos.
- Una vez terminada la época navideña, se debe aplicar una poda para lograr que haya un rápido florecimiento, lo que debes hacer es cortar el frente de crecimiento, dos centímetros arriba del frente de crecimiento (codo) a una altura de 50cm, con esto lograrás que incremente su follaje.
La Flor de Nochebuena más grande del mundo se encuentra en Taxco, desde hace varios años en la Plaza Borda, se colocan más de cinco mil macetas de flor de nochebuena para recrear la figura de la Flor de Nochebuena más grande del mundo, que ya ha sido inscrita al Récord Guinness, no dejes de visitarla.