La
 edición XII del festival La Muerte es un Sueño llegó con eventos 
especiales a las juntas auxiliares La Resurrección y Azumiatla, donde 
habitantes, bandas de música, profesionales del arte circense y 
visitantes, realizaron un recorrido por el espacio intervenido en el 
proyecto Ciudad Mural Puebla, donde hasta ahora han participado 
alrededor de mil 500 personas.
	El director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla 
(IMACP), Miguel Ángel Andrade Torres, señaló que en esta edición las 
actividades se programaron en ocho Juntas Auxiliares así como en barrios
 y colonias de la ciudad, con el objetivo de integrar a más sectores de 
la población, al descentralizar las actividades culturales y artísticas.
	Destacó el acompañamiento durante los recorridos de las bandas de 
música de Ángeles de Puebla y Caballeros Águila, así como la 
presentación de clown de Rodará, por lo que invitó a todas y todos los 
poblanos a participar en la última Calaverita Mural este miércoles 30 de
 octubre a las 18:30 horas en la Unidad Habitacional La Margarita, en el
 punto de salida será en avenida Fidel Velázquez, entre 40 y 42 Sur.
	Andrade Torres recordó que las más de 140 actividades del XII festival 
La Muerte es un Sueño son gratuitas y ofrecen actividades de música, 
teatro, danza, recorridos en el Panteón Municipal, desfiles, 
exposiciones, así como el tradicional Corredor de Ofrendas realizado a 
través de la Secretaría de Turismo Municipal y más de 20 espacios 
participantes.
	Consulta el programa completo, disponible en www.imacp.gob.mx/, en Facebook y Twitter (@imacp)
 del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, ubicado en Reforma
 1519, Barrio de San Sebastián, con horario de atención de lunes a 
viernes de 9:00 a 17:00 horas.