30 de September de 2025 New York

Blog Post

Calaverandia regresa en 2025: el parque temático del Día de Muertos vuelve con magia renovada

En el corazón de la temporada más simbólica de México, Calaverandia 2025 reaparece con fuerza para hacer palpitar el ánimo de quienes buscan sumergirse en el misticismo, la memoria y el esplendor creativo de nuestra tierra. Este parque temático único, consagrado como el primero (y hasta ahora único) dedicado al Día de Muertos, vuelve del 22 de octubre al 9 de noviembre en Parque Ávila Camacho, frente a Plaza Patria, con su sexta edición cargada de novedades y magia.

Con cinco hectáreas transformadas en lienzos vivos de colores naranjas y morados, aromas de copal y flores de cempasúchil, Calaverandia 2025 promete superar expectativas con un recorrido que honra nuestras raíces y trasciende generaciones.

Un viaje para el corazón y los sentidos

Desde su primera edición, Calaverandia ha demostrado que la tradición no está peleada con la innovación. En esta edición 2025, el parque ofrece más de 30 atracciones y apuestas emocionales capaces de conmover tanto a almas jóvenes como a mayores.

  • ALMA en 4D: Un espectáculo que combina proyecciones sobre agua, efectos especiales, pirotecnia e iluminación robótica para narrar la evolución del Día de Muertos desde tiempos prehispánicos hasta nuestros días.
  • El Gran Altar: Una estructura monumental de más de 15 metros que busca ser un puente simbólico entre los vivos y los difuntos, ambientada con música en vivo, vestigios artísticos y una atmósfera cargada de significado.
  • Omitlán: Un pueblo temático donde las casas parecen hueso, con juegos interactivos, grandes resbaladillas y espacios lúdicos para toda la familia.
  • El Inframundo: Un recorrido inmersivo inspirado en el Mictlán, el viaje hacia el más allá según la cosmovisión mexica.
  • Cementerio Tecnolite: Una experiencia interactiva que invita al visitante a recuerda y dialogar con la memoria de quienes partieron.
  • Además, el parque desplegará shows de catrinas, videomapping, trajineras iluminadas, performances, photomoments y espacios gastronómicos de exaltación mexicana.

Como adelanto especial, los organizadores revelaron que habrá una sorpresa importante: una catrina icónica cobrará una nueva estructura junto al lago de trajineras, un detalle que promete desbordar emoción.

Horarios, boletos y vivencia

Fechas y horarios
Calaverandia estará abierto del 22 de octubre al 9 de noviembre, con horario de martes a domingo de 19:00 a 00:00 h, y viernes y sábado hasta la 1:00 de la madrugada. Los lunes permanecerá cerrado.

Tipos de boleto

  • Boleto General: acceso a la mayoría de atracciones principales.
  • Comfort Pass: incluye acceso rápido, zonas preferenciales en shows, entrada al área “Comfort Zone” con comida y vista al lago, así como acceso a atracciones exclusivas como la Gran Resbaladilla Tracsa y trajineras Mundet.

Precios en preventa (a partir del 29 de agosto)

  • General adulto (mayores de 13 años): $711 MXN
  • General niño (4-12 años): $351 MXN
  • Comfort Pass adulto: $1,368 MXN
  • Comfort Pass niño: $738 MXN
  • Niños menores de 3 años entran gratis.

Los boletos se pueden adquirir mediante la plataforma Boleto Móvil y en taquilla el día del evento, sujeto a disponibilidad y cupo limitado por jornada.

Logística y acceso
Para comodidad de los asistentes, habrá estacionamiento habilitado frente al parque, así como uso de Plaza Patria como zona alterna. El acceso también se ve facilitado mediante transporte público y la Línea 3 del Tren Ligero.

Más que un espectáculo: un legado cultural y turístico

Calaverandia es mucho más que un parque temático. En sus entrañas late un proyecto cultural capaz de unir generaciones, fortalecer la identidad mexicana y colocar a Guadalajara en el mapa de experiencias obligadas del Día de Muertos.

La organización destaca que, en ediciones pasadas, más de 400,000 personas han transitado sus senderos, lo que revela no solo una atracción masiva, sino una manifestación turística de alto impacto. El reto para 2025 es que cada visitante —nuevo o recurrente— sienta que ese lazo con sus raíces se renueva en cada espectáculo, en cada altar, en cada pasillo iluminado.

Este año, con tecnología de vanguardia y conciencia cultural, Calaverandia reafirma su misión: preservar memoria, emocionar el presente y proyectar tradición al futuro.