30 de July de 2025 New York

Blog Post

Hacienda Mucuyché: historia, cenotes y tradición yucateca en una sola experiencia

Ubicada a tan solo 50 kilómetros de Mérida, en el municipio de Abalá, la Hacienda Mucuyché se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más cautivadores del sur de Yucatán. Su propuesta única integra la riqueza histórica de una antigua hacienda henequenera del siglo XVII, la majestuosidad de dos cenotes interconectados, y la calidez de la hospitalidad yucateca.

El recinto, que perteneció a la familia Peón, conserva en gran parte su arquitectura original, ofreciendo a los visitantes un viaje al pasado colonial y por el auge del “oro verde”. Una joya histórica se suma a su encanto: el cenote Carlota, bautizado así por la emperatriz Carlota de México, quien nadó en sus aguas en 1865.

Hoy, los protagonistas del recorrido son dos cenotes: Carlota, de tipo abierto y bañado por la luz natural, y Azul Maya, una caverna que los antiguos mayas consideraban sagrada. Ambas pozas están conectadas por un canal subterráneo que puede recorrerse nadando o a pie, creando una travesía memorable. El recorrido incluye guía, equipo de seguridad y una visita a los puntos más emblemáticos de la hacienda, como la sala de máquinas, la casa principal y los jardines frutales.

Además, Mucuyché ofrece una experiencia culinaria destacada con su restaurante de comida tradicional yucateca, donde se puede disfrutar de longaniza de Valladolid, tortillas hechas a mano y bebidas locales. El complejo también cuenta con piscina, bar, zona de descanso y servicios bien cuidados que incluyen regaderas, lockers y cambiadores.

Los precios rondan entre los $400 y $480 MXN para adultos, con descuentos especiales para residentes de la Península de Yucatán y adultos mayores. La visita dura aproximadamente dos horas, y aunque el recorrido puede sentirse estructurado por la operación turística, la limpieza, organización y atención compensan esta percepción.

Operada actualmente por Grupo Xcaret, la hacienda ha sido reconocida como una de las “Mejores experiencias inolvidables en cenotes” en el certamen Lo Mejor de Yucatán 2024. Si bien algunos visitantes consideran que los grupos son numerosos y los elementos artificiales (como luces subacuáticas) le restan naturalidad a los cenotes, la experiencia es ideal para quienes buscan un viaje cómodo, seguro y culturalmente enriquecedor.

Para quienes deseen expandir la experiencia, en los alrededores se pueden visitar la zona arqueológica de Oxkintok, el cenote Kankirixche, Mayapán o el cenote Yaal Utzil.

Hacienda Mucuyché es una invitación a reconectar con la historia, nadar entre aguas sagradas y saborear la gastronomía de Yucatán en un entorno que fusiona lo ancestral con lo moderno. Una parada obligada para cualquier ruta turística por el sur del estado.