9 de May de 2025 New York

Blog Post

Isla El Maviri: Naturaleza viva entre el mar y el manglar

Rodeada por las aguas turquesa del Mar de Cortés y envuelta en un cinturón de manglares vibrantes, la Isla El Maviri emerge como uno de los secretos mejor guardados del norte de México. Ubicada a solo 6 km del puerto de Topolobampo y a 25 minutos de Los Mochis, este destino es mucho más que una franja costera: es una experiencia inmersiva de naturaleza, sabor y cultura regional.

Unida al continente por una carretera panorámica que cruza la bahía, El Maviri seduce a sus visitantes con atardeceres memorables, dunas doradas, fauna marina, deportes acuáticos y cocina de mar que deja huella.

Manglares, delfines y murciélagos: un santuario de vida

Designada como área protegida por la CONANP, la isla alberga una increíble biodiversidad. Sus manglares son hogar de aves como garzas y pelícanos, así como de peces endémicos y cocodrilos. Muy cerca, en la Isla de los Pájaros o el Farallón de San Ignacio, es posible avistar lobos marinos y focas, mientras que en la ensenada El Bichi vive el carismático delfín “Pechocho”, famoso por interactuar amistosamente con los paseantes desde su hábitat natural.

Otro espectáculo imperdible ocurre al atardecer, entre abril y octubre, cuando millones de murciélagos emergen de la Cueva de los Murciélagos, creando una danza aérea sobre el horizonte.

Sol, arena, y sabor a mar

Las playas de El Maviri son perfectas para relajarse, nadar o practicar surf y windsurf, gracias a su oleaje variado. Desde el Cerro del Maviri, el mirador natural de la isla, se obtienen panorámicas impresionantes del Golfo de California, las islas cercanas y la bahía de Topolobampo.

La gastronomía local, con fuerte raíz sinaloense, es otro motivo para visitar. Aquí se sirve pescado zarandeado, ceviches de mariscos frescos, camarones ahogados y cocteles generosos, todo acompañado de cocos preparados, horchata de coco y cervezas bien frías. Las palapas frente al mar, como el popular El Maviri Restaurant, ofrecen comida de mar con una vista inmejorable, aunque algunos visitantes recomiendan paciencia por el servicio y llevar efectivo.

Aventuras al aire libre y cultura costeña

El Maviri también es ideal para los aventureros. Puedes practicar kayak, jet ski, pesca deportiva, veleo o sandboarding en las dunas del extremo norte. Para quienes buscan emociones fuertes, una tirolesa sobre el mar regala adrenalina y vistas incomparables.

En la playa, el ambiente es familiar y festivo, con música norteña en vivo, especialmente en temporada alta. Durante Semana Santa y eventos como el torneo Big Fish, la isla se llena de vida, sin perder su esencia hospitalaria.

Cómo llegar y qué saber

  • Acceso: Desde Los Mochis o Topolobampo, vía carretera panorámica sin peaje.
  • Hospedaje: No hay hoteles en la isla. Se recomienda alojarse en Los Mochis o en Topolobampo.
  • Servicios: Baños, vigilancia turística, palapas y permisos para acampar disponibles. Llevar efectivo y protegerse del sol.
  • Preservación: No nadar con delfines, no acercarse a la cueva de los murciélagos y evitar dejar basura.

Un viaje que lo tiene todo

Isla El Maviri es el equilibrio perfecto entre descanso, aventura y contacto con la naturaleza. Ya sea que busques ver a Pechocho, saborear mariscos recién salidos del mar, contemplar un atardecer sobre el Golfo o deslizarte en una duna dorada, este rincón sinaloense promete momentos memorables.