8 de April de 2025 New York

Blog Post

🌲 Pinal de Amoles: Donde la Sierra Gorda toca el cielo

Enclavado en la majestuosa Sierra Gorda y a más de 2,700 metros sobre el nivel del mar, Pinal de Amoles se ha ganado su lugar como Pueblo Mágico desde 2023, ofreciendo a los viajeros una mezcla inigualable de paisajes que cortan la respiración, cultura viva y experiencias cargadas de misticismo.

Una de sus postales más emblemáticas es la Puerta del Cielo, un punto en la carretera San Juan del Río–Xilitla donde, literalmente, se camina entre nubes. Desde ahí, el visitante puede presenciar un “mar de niebla” que se extiende como si flotara sobre las montañas, creando una sensación surrealista y única.

Naturaleza que asombra

Los atractivos naturales abundan: desde el Mirador Cuatro Palos, ideal para ver el amanecer sobre la neblina; hasta la Cascada El Chuveje con sus 35 metros de caída en medio de un oasis verde. Si lo tuyo es la aventura, lugares como el Cañón del Infiernillo o el Puente de Dios ofrecen senderos, pozas cristalinas, y paisajes esculpidos por el tiempo y el agua.

Las Cascadas El Salto y la Cueva de los Riscos también sorprenden, ya sea descendiendo escalones entre álamos o descubriendo formaciones que parecen campanas que suenan al tocarlas.

Herencia histórica y cultural

El alma de Pinal de Amoles también se respira en su arquitectura, museos y calles empedradas. La cabecera municipal, con su aire rústico y memoria minera, es un buen punto de partida para conocer sitios como el Museo Comunitario General Tomás Mejía, el Ex Convento de Bucareli o la Misión de Ahuacatlán de Guadalupe, parte del legado franciscano de la región.

Experiencias para todos

Pinal es un paraíso para los ecoturistas: senderismo, rappel, tirolesas de vértigo, ciclismo de montaña o recorridos en cuatrimoto por caminos serranos. Además, su oferta gastronómica, con cecina serrana, gorditas, café de olla y licor de manzana, completa una experiencia auténticamente local.

Durante julio, el Día del Minero se celebra con danzas tradicionales, música y actividades que reviven la historia del lugar.

¿Cómo llegar?

Desde Querétaro, solo 2.5 horas en auto por la carretera 120. Desde CDMX, son 4 horas por carretera o 6.5 horas en autobús desde la Terminal del Norte. Recomendamos llevar ropa abrigada, ya que el clima promedio ronda los 15°C y la niebla es común.

Duerme entre los bosques

Desde acogedoras cabañas como Casa de los Cuatro Vientos o Cabañas Los Enebros, hasta zonas de camping en Cuatro Palos o El Jabalí, el contacto con la naturaleza está garantizado.